➔ ¿Cuáles son tus derechos tras un accidente laboral?

Tiempo de lectura: 4 minutos
cuales son tus derechos tras accidente laboral

Un accidente laboral puede generar no solo lesiones físicas, sino también un impacto económico y emocional significativo. Es fundamental conocer tus derechos como trabajador para garantizar que recibas el tratamiento médico adecuado, la indemnización correspondiente y la protección legal que te ampara.

En este artículo, te explicamos cuáles son tus derechos tras un accidente laboral, cómo actuar en esta situación y las medidas legales que puedes tomar para defender tus intereses.


¿Qué se considera un accidente laboral?

Un accidente laboral es cualquier lesión física o daño sufrido por un trabajador como consecuencia directa del desempeño de su trabajo. También se incluyen:

  • Accidentes in itinere: Ocurridos durante el desplazamiento entre el domicilio y el lugar de trabajo.
  • Enfermedades laborales: Aquellas que surgen debido a la exposición a condiciones de trabajo específicas.
  • Accidentes en tareas secundarias: Incluso si no forman parte de tu función principal, pero fueron solicitadas por la empresa.

Derechos del trabajador tras un accidente laboral

Derecho a la asistencia médica inmediata

Tienes derecho a recibir atención médica gratuita y de calidad tras un accidente laboral. La empresa debe garantizar que recibas asistencia lo antes posible, cubriendo todos los gastos médicos relacionados con el accidente.

Derecho a la baja laboral

Si el accidente te impide trabajar, tienes derecho a una baja laboral con prestación económica. Durante la baja por accidente laboral:

  • Recibirás el 75% de tu base reguladora desde el día siguiente al accidente.
  • Esta prestación se incrementa si tu convenio colectivo o contrato de trabajo establece condiciones más favorables.

Derecho a la indemnización

En caso de negligencia de la empresa o condiciones laborales inseguras, puedes reclamar una indemnización por los daños sufridos. Esta indemnización puede incluir:

  • Gastos médicos y de rehabilitación.
  • Pérdida de ingresos debido a la incapacidad temporal o permanente.
  • Compensación por secuelas o invalidez.
  • Daños morales derivados del sufrimiento físico o psicológico.

Derecho a reclamar mejoras de seguridad en el trabajo

Si el accidente se debió a la falta de medidas de prevención, tienes derecho a exigir mejoras en las condiciones laborales para evitar futuros incidentes.

Derecho a reincorporarte a tu puesto

Tras recuperarte, tienes derecho a reincorporarte a tu puesto de trabajo en las mismas condiciones que tenías antes del accidente. La empresa no puede penalizarte ni despedirte por haber sufrido un accidente laboral.

Derecho a denunciar negligencias de la empresa

Si el accidente fue provocado por condiciones inseguras, falta de formación o incumplimiento de medidas de prevención, puedes denunciar a la empresa ante la Inspección de Trabajo.


Pasos a seguir tras un accidente laboral

Informa del accidente a la empresa

Debes notificar a tu empleador lo ocurrido de manera inmediata. Esto permitirá que se registre el incidente y se gestione tu atención médica.

Acude al centro médico correspondiente

La empresa debe proporcionarte atención médica a través de su mutua de accidentes laborales. Asegúrate de obtener un parte médico que certifique tus lesiones.

Documenta lo ocurrido

Reúne pruebas que demuestren las circunstancias del accidente, como:

  • Fotografías del lugar del incidente.
  • Declaraciones de compañeros o testigos.
  • Informes médicos y cualquier documentación relacionada.

Solicita tu baja laboral

Si el médico determina que no puedes trabajar, tramita la baja laboral y asegúrate de que quede registrada como accidente laboral y no como enfermedad común.

Consulta con un abogado especializado

Un abogado experto en accidentes laborales puede analizar tu caso, calcular la indemnización que te corresponde y ayudarte a presentar una reclamación formal si la empresa o la mutua no cumplen con sus obligaciones.


¿Qué hacer si la empresa o mutua no reconoce el accidente laboral?

En ocasiones, las empresas o mutuas pueden intentar minimizar la gravedad del accidente o clasificarlo como enfermedad común para evitar responsabilidades. Si esto ocurre:

  • Solicita una revisión médica: Pide una segunda opinión médica que certifique que las lesiones son consecuencia directa del accidente laboral.
  • Acude a la Inspección de Trabajo: Puedes presentar una denuncia para que se investigue si la empresa incumplió sus obligaciones de seguridad.
  • Inicia un proceso judicial: Un abogado especializado puede ayudarte a reclamar tus derechos ante los tribunales.

Errores comunes que debes evitar tras un accidente laboral

  • No informar del accidente de inmediato: Si no notificas a la empresa, será difícil demostrar que las lesiones ocurrieron en el trabajo.
  • Aceptar el alta médica antes de tiempo: Si no estás completamente recuperado, solicitar el alta puede perjudicar tu salud y tu reclamación.
  • No recopilar pruebas: Sin documentación que respalde tu versión, será más complicado obtener una indemnización.
  • No buscar asesoramiento legal: Un abogado te ayudará a defender tus derechos y reclamar lo que te corresponde.

Conclusión

Conocer tus derechos tras un accidente laboral es fundamental para proteger tu salud, tu puesto de trabajo y tu bienestar económico. Desde el acceso a la atención médica hasta la posibilidad de reclamar una indemnización por daños, la ley te ampara para garantizar que recibas la protección adecuada.

Si has sufrido un accidente laboral y necesitas asesoramiento, contáctanos. Nuestro equipo de abogados especializados en accidentes laborales te ayudará a reclamar tus derechos y a obtener la compensación que mereces.


Preguntas frecuentes sobre accidentes laborales

¿Qué plazo tengo para informar del accidente?
Debes notificarlo lo antes posible, preferiblemente el mismo día o en un plazo máximo de 24 horas.

¿Puedo ser despedido tras un accidente laboral?
No, la empresa no puede despedirte por haber sufrido un accidente. Si lo hace, puedes demandar por despido improcedente.

¿Qué hago si la mutua no me proporciona atención médica adecuada?
Puedes acudir a un médico del sistema público y solicitar una revisión de tu caso.

¿Puedo reclamar una indemnización si fue culpa mía?
Sí, aunque hayas sido parcialmente responsable, tienes derecho a prestaciones y cobertura médica.

¿Qué ocurre si el accidente fue causado por falta de medidas de seguridad?
En este caso, puedes reclamar una indemnización adicional por responsabilidad empresarial debido a negligencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consigue resultados

Para tu tranquilidad, primera consulta gratuita

Primera Consulta Gratuita

Consúltanos sin compromiso

Estamos a tu disposición
La primera consulta es gratuita

            
Whatsapp