Abogados Especializados en Negligencias Médicas en Barcelona

Tiempo de lectura: 6 minutos

1.¿Qué es una negligencia médica y cuándo puedes reclamar en Barcelona?

Responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria

La responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria se basa en que se haya producido un daño real, concreto y que pueda valorarse económicamente, como resultado del funcionamiento correcto o incorrecto del servicio público de salud. Para que exista esta responsabilidad, debe quedar demostrado que el daño fue causado directa, inmediata y exclusivamente por el funcionamiento del servicio, a menos que haya ocurrido por una causa de fuerza mayor. La Administración no está obligada a indemnizar por daños que no pudieron preverse o evitarse con los conocimientos científicos o técnicos disponibles en ese momento, conocidos como “riesgos del desarrollo”.

El criterio de la lex artis en la asistencia sanitaria

El concepto de lex artis es clave para determinar si la Administración sanitaria debe responder por un daño. Este criterio se refiere a que los profesionales médicos deben actuar siguiendo las técnicas, procedimientos y conocimientos adecuados y con la diligencia necesaria. La Administración no tiene que reparar daños derivados de riesgos que el paciente debe aceptar, ya que no siempre es posible garantizar la recuperación total. Quien reclama debe probar que la actuación médica no cumplió con las exigencias de la lex artis, es decir, que hubo negligencia o un error en el procedimiento.

Errores y retrasos en el diagnóstico

Los errores o demoras en el diagnóstico pueden generar responsabilidad para la Administración sanitaria si se demuestra que se perdió una oportunidad real para mejorar la salud del paciente. Según la teoría de la pérdida de oportunidad, aunque no se pueda demostrar con total seguridad el nexo causal directo, sí se reconoce que la actuación médica tardía redujo las posibilidades de curación. Para que se aplique esta doctrina, la oportunidad perdida debe ser más que una simple esperanza o posibilidad vaga; debe ser una posibilidad concreta y razonable de evitar el daño.

2.Cómo un abogado especializado en negligencias médicas puede ayudarte en Barcelona

Contar con un abogado especializado en negligencias médicas en Barcelona o un abogado accidentes Barcelona es fundamental para proteger tus derechos y asegurar una reclamación adecuada tras sufrir un daño por una mala praxis sanitaria. Este tipo de profesionales cuenta con el conocimiento legal y la experiencia necesaria para evaluar tu caso desde el punto de vista jurídico y médico, identificando si realmente existe una negligencia que justifique reclamar una indemnización.

Un abogado experto te guiará en todo el proceso, desde la recopilación de pruebas médicas y la valoración del daño sufrido, hasta la presentación de la demanda ante las autoridades competentes o la negociación con las aseguradoras. Además, te asesorará sobre los plazos legales para presentar la reclamación y te ayudará a cuantificar la indemnización justa que puedes recibir, considerando tanto daños materiales como morales.

En Barcelona, donde el sistema sanitario es amplio y complejo, contar con un abogado especializado facilita que tu caso sea tratado con la atención y profesionalidad que merece, aumentando las posibilidades de obtener una resolución favorable en el menor tiempo posible.

3. Pasos para presentar una demanda por negligencia médica en Barcelona

  1. Obtención de documentación médica y pruebas
    • Solicitar el historial clínico completo al centro sanitario (derecho reconocido en el artículo 18.1 de la Ley 41/2002, básica reguladora de la autonomía del paciente).
    • Recopilar informes médicos, pruebas diagnósticas y cualquier documentación relevante.
  2. Evaluación y asesoramiento médico-legal
    • Consultar con un perito médico para valorar si existe negligencia o mala praxis.
    • Obtener un informe pericial que analice la actuación médica y determine si hubo incumplimiento del deber de cuidado.
  3. Reclamación previa (requisito en algunos casos)
    • Presentar una reclamación administrativa ante el centro sanitario o la administración pública correspondiente, si procede (por ejemplo, en hospitales públicos).
    • Esperar la resolución o el plazo legal para su contestación.
  4. Redacción y presentación de la demanda judicial
    • Preparar la demanda civil conforme a lo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), incluyendo:
      • Identificación de las partes.
      • Exposición clara de los hechos.
      • Fundamentos de derecho (por ejemplo, artículos 1902 y siguientes del Código Civil sobre responsabilidad civil).
      • Petición concreta (indemnización por daños y perjuicios).
      • Documentación y pruebas que se aportan.
    • Presentar la demanda en el juzgado civil competente (normalmente, el del domicilio del demandado o del lugar donde ocurrió el hecho).
  5. Tramitación del procedimiento
    • Admisión a trámite de la demanda.
    • Práctica de pruebas (pericial, documental, testifical).
    • Audiencia previa y posibles intentos de conciliación.
  6. Sentencia y posibles recursos
    • Resolución judicial sobre la existencia o no de negligencia y la cuantía indemnizatoria.
    • Posibilidad de interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial.

Este esquema se basa en la normativa española, principalmente el Código Civil (arts. 1902 y siguientes sobre responsabilidad civil), la Ley de Enjuiciamiento Civil y la Ley 41/2002 sobre autonomía del paciente y derechos en materia de información y documentación clínica.

4.Criterios para calcular la indemnización por negligencia médica en Barcelona

Calcular la indemnización por negligencia médica en Barcelona implica tener en cuenta diversos factores que reflejan los daños sufridos por el paciente. Los abogados especializados evalúan tanto las consecuencias físicas como psicológicas y económicas derivadas del error médico para determinar una compensación justa.

Entre los criterios más importantes se encuentran:

  • Daño corporal y secuelas: Se valoran las lesiones permanentes o temporales, la pérdida de funciones, la discapacidad, y cómo afectan a la calidad de vida del afectado.
  • Daño moral: Incluye el sufrimiento psicológico, la angustia y el impacto emocional que la negligencia ha causado al paciente y su entorno familiar.
  • Gastos médicos y rehabilitación: Se tienen en cuenta los costes derivados de tratamientos, intervenciones quirúrgicas, rehabilitación y cuidados continuos.
  • Lucro cesante: Se calcula la pérdida de ingresos debido a la incapacidad temporal o permanente para trabajar, así como las oportunidades laborales perdidas.
  • Gastos futuros: Se incluyen las previsiones de costes adicionales que el paciente pueda necesitar a largo plazo para mantener o mejorar su salud.

Los abogados en Barcelona también consideran la normativa vigente y utilizan baremos específicos para asegurar que la indemnización se ajuste a la realidad del daño, proporcionando una compensación proporcional y adecuada para cada caso.

5. Plazos legales para reclamar negligencia médica

En España, el plazo para presentar una reclamación administrativa por responsabilidad patrimonial derivada de una negligencia médica es de un año. Este plazo comienza a contar desde el momento en que se produjo el hecho dañoso o desde que el afectado tuvo conocimiento del daño sufrido.

Este límite temporal está establecido en el artículo 67.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC). Es importante destacar que este plazo no constituye un requisito para que exista la responsabilidad administrativa, sino que se refiere al tiempo máximo para ejercer la acción y reclamar la indemnización.

Esta normativa se alinea con los principios constitucionales recogidos en los artículos 9.3 y 106.2 de la Constitución Española, que garantizan el derecho a ser indemnizado por los daños causados por el funcionamiento de los servicios públicos.

Por ello, es fundamental actuar con rapidez y asesorarse adecuadamente para no perder el derecho a reclamar dentro del plazo legal.

6. Casos frecuentes de negligencia médica atendidos por abogados en Barcelona

Los abogados Barcelona especializados en negligencias médicas suelen atender una variedad de casos comunes que afectan a pacientes que han sufrido daños por mala praxis. Entre los casos más frecuentes que estos abogados Barcelona manejan están:

  • Errores en el diagnóstico: Cuando un diagnóstico incorrecto o tardío provoca un retraso en el tratamiento y, por tanto, un empeoramiento del estado de salud del paciente.
  • Negligencias durante intervenciones quirúrgicas: Fallos en la realización de cirugías que causan lesiones adicionales o complicaciones evitables.
  • Errores en la administración de medicamentos: Dosis incorrectas, administración de fármacos equivocados o falta de control de alergias que derivan en daños graves.
  • Falta de información o consentimiento informado: Cuando el paciente no recibe toda la información necesaria para tomar una decisión consciente sobre un tratamiento o procedimiento.
  • Deficiencias en el seguimiento postoperatorio o tratamientos: Omisiones o retrasos en el cuidado después de una intervención médica que agravan el estado del paciente.

Los abogados en Barcelona especializados en este ámbito están preparados para analizar cada caso con detalle, asesorar a los afectados sobre sus derechos y representarles en la reclamación de la indemnización que les corresponde.

Conclusión

La negligencia médica puede generar graves consecuencias para los pacientes, y entender cómo actuar ante estas situaciones es fundamental. A lo largo del artículo hemos visto qué es la responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria, cómo se aplica el criterio de la lex artis, y en qué casos los errores o retrasos en el diagnóstico pueden dar lugar a una indemnización. También hemos abordado el papel clave que desempeña un abogado especializado en negligencias médicas en Barcelona, así como los criterios que se tienen en cuenta para calcular la indemnización y los plazos legales para presentar la reclamación.

Si crees haber sido víctima de una negligencia médica, es esencial actuar con rapidez y asesorarte con profesionales con experiencia. Contactar con un abogado especializado en Barcelona puede marcar la diferencia entre obtener o no la compensación que te corresponde. No dudes en dar el siguiente paso y proteger tus derechos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consigue resultados

Para tu tranquilidad, primera consulta gratuita

Primera Consulta Gratuita

Consúltanos sin compromiso

Estamos a tu disposición
La primera consulta es gratuita

            
Whatsapp