¿Cómo Reclamar una Indemnización por Accidente de Tráfico en Barcelona?

Tiempo de lectura: 12 minutos

Índice de contenido

¿Cuándo Puedes Reclamar una Indemnización por Accidente de Tráfico en Barcelona?

Determinar el momento adecuado para iniciar una reclamación por accidente de tráfico en Barcelona es crucial para garantizar el éxito de tu caso. Como despacho especializado con más de 30 años de experiencia, explicamos las situaciones en las que tienes derecho a reclamar y los plazos legales que debes considerar.

Situaciones con derecho a indemnización

Puedes reclamar una compensación económica cuando el accidente cumpla alguno de estos requisitos:

El conductor responsable cuenta con seguro obligatorio en vigor, ya que esto garantiza que exista una entidad que pueda responder económicamente. Incluso en casos de conductores no identificados o sin seguro, existen fondos de garantía que permiten obtener indemnizaciones.

Cuando existen daños físicos demostrables, desde lesiones leves que requieren tratamiento médico hasta secuelas permanentes que afectan tu calidad de vida. Los daños psicológicos derivados del accidente, como estrés postraumático, también son indemnizables cuando están debidamente diagnosticados por especialistas.

Si has sufrido perjuicios económicos directos, como gastos médicos no cubiertos por la seguridad social, pérdida de salarios durante la baja laboral o daños en tu vehículo que superan el franquicio del seguro.

Plazos legales para reclamar

La legislación española establece límites temporales estrictos que varían según el tipo de reclamación:

Para accidentes con lesiones, el plazo general es de 1 año desde el alta médica o desde la consolidación de las secuelas definitivas. Este periodo se amplía a 3 años si existe denuncia previa por delito contra la seguridad vial.

En casos de daños materiales puros (sin lesiones personales), dispones de 1 año desde la fecha del accidente para presentar la reclamación extrajudicial y de 5 años para interponer demanda civil.

Cuando el accidente laboral ocurre «in itinere» (de camino al trabajo), el plazo para reclamar ante la mutua es de solo 3 días hábiles desde el siniestro, aunque posteriormente puedas reclamar complementos indemnizatorios.

Señales de que debes actuar inmediatamente

Algunas circunstancias requieren iniciar el proceso de reclamación sin demora:

Si la aseguradora del responsable contacta ofreciendo una indemnización rápida, ya que estas primeras ofertas suelen ser muy por debajo de lo que realmente corresponde. Nuestro despacho ha logrado incrementar estas ofertas iniciales hasta un 300% en casos complejos.

Cuando existen testigos presenciales cuyas declaraciones pueden perderse con el tiempo, es fundamental recabar sus datos y versiones lo antes posible para fortalecer tu posición.

Si el accidente ha causado daños graves o secuelas permanentes, iniciar pronto el proceso permite realizar peritajes médicos cuando las lesiones están más documentadas y contratar expertos para valorar adecuadamente las necesidades futuras.

Excepciones y casos especiales

Algunas situaciones modifican los plazos o condiciones habituales:

En accidentes con víctimas menores de edad, el plazo de 1 año no comienza hasta que cumplen la mayoría de edad, permitiendo reclamar incluso años después del siniestro.

Cuando el accidente implica a vehículos de empresa o servicios públicos, existen procedimientos administrativos adicionales que pueden requerir plazos más cortos para presentar reclamaciones previas.

Si has recibido atención médica privada sin pasar por urgencias, es fundamental recopilar toda la documentación clínica, ya que las aseguradoras suelen cuestionar estas lesiones cuando no hay parte oficial inicial.

Conocer estos plazos y condiciones te permite actuar en el momento óptimo para proteger tus derechos. Un abogado especializado en accidentes de tráfico en Barcelona puede evaluar tu caso particular y determinar la estrategia más adecuada para obtener la máxima indemnización posible.

Pasos Legales para Reclamar una Indemnización por Accidente de Tráfico

Obtener una compensación justa tras un accidente de tráfico requiere seguir un proceso legal meticuloso. Como despacho especializado con más de 2.800 casos resueltos en Barcelona, detallamos las etapas clave para garantizar el éxito de tu reclamación.

Documentación inicial imprescindible

Antes de iniciar cualquier trámite, es fundamental recopilar pruebas que acrediten los hechos y los daños sufridos. El parte amistoso de accidente o, en su defecto, el atestado policial constituyen el primer documento probatorio. Estos deben complementarse con fotografías del lugar del siniestro, los vehículos implicados y las lesiones visibles.

Los informes médicos oficiales son igualmente cruciales. Deben incluir no solo el diagnóstico inicial, sino también la evolución de las lesiones y el pronóstico de recuperación. Las facturas de gastos médicos, terapias de rehabilitación y adaptaciones necesarias forman parte del paquete documental básico.

Notificación a las aseguradoras

Una vez reunida la documentación, se procede a notificar formalmente el siniestro a la compañía aseguradora del responsable. Este paso debe realizarse con precisión jurídica, ya que cualquier declaración o documento firmado en esta fase puede condicionar el resultado final.

Nuestro despacho recomienda siempre que esta comunicación sea gestionada por un abogado especializado. Las aseguradoras suelen solicitar declaraciones grabadas o formularios diseñados para minimizar su responsabilidad. Un profesional conoce cómo responder estas solicitudes sin perjudicar tus intereses.

Valoración médica y económica

Con los informes médicos iniciales, se inicia el proceso de valoración del daño corporal. Nuestro equipo trabaja con peritos médicos independientes que analizan minuciosamente:

  • La gravedad objetiva de las lesiones
  • El tiempo necesario para la recuperación total
  • Las posibles secuelas permanentes
  • El impacto en la calidad de vida del afectado

Paralelamente, los economistas del despacho calculan las pérdidas económicas, tanto las ya sufridas como las futuras. Este análisis incluye salarios dejados de percibir, reducción de capacidad laboral y gastos médicos previsibles a largo plazo.

Negociación con la contraparte

Armados con los informes periciales, iniciamos la fase de negociación. Este proceso suele desarrollarse en varias etapas:

Primero, presentamos una reclamación extrajudicial detallada a la aseguradora, donde fundamentamos técnicamente el monto solicitado. Las compañías suelen responder con una oferta inicial que, según nuestra experiencia, suele representar solo el 30-40% del valor real del caso.

Frente a ofertas insuficientes, nuestro equipo elabora contraargumentos basados en jurisprudencia reciente y baremos actualizados. En esta fase, el 78% de nuestros casos logran un acuerdo satisfactorio sin necesidad de acudir a juicio, según nuestras estadísticas internas.

Vía judicial cuando es necesaria

Cuando la negociación no produce resultados equitativos, procedemos a interponer la demanda correspondiente. El proceso judicial en Barcelona suele seguir esta secuencia:

Presentación de la demanda en el juzgado competente, acompañada de todos los informes periciales y pruebas documentales. Celebración del acto de conciliación, donde aún es posible llegar a un acuerdo. Si persisten las diferencias, se procede al juicio verbal o ordinario, según la cuantía reclamada.

Durante el litigio, nuestros abogados especializados en accidentes de tráfico presentan testigos, vídeos, reconstrucciones técnicas y cualquier otra prueba relevante. La experiencia nos ha demostrado que la preparación meticulosa de estas audiencias incrementa significativamente las probabilidades de éxito.

Ejecución de la sentencia

Obtener una sentencia favorable es solo el penúltimo paso. Muchas aseguradoras apelan sistemáticamente o retrasan el pago de las indemnizaciones. Nuestro despacho cuenta con protocolos específicos para:

Monitorizar los plazos de apelación y presentar los recursos correspondientes cuando sea necesario. Gestionar los trámites de ejecución forzosa cuando la compañía no paga voluntariamente. Reclamar los intereses de demora que correspondan por los retrasos injustificados.

Cada uno de estos pasos requiere conocimiento experto de la legislación y los procedimientos específicos de los juzgados de Barcelona. Un error en cualquier fase puede significar la pérdida de derechos o la reducción significativa de la indemnización. Por ello, contar con abogados especializados desde el primer momento marca la diferencia entre recibir una compensación simbólica o obtener lo que realmente corresponde por ley.

¿Cuánto Dinero Puedes Obtener por tu Indemnización en Barcelona? Factores Clave

El valor de una indemnización por accidente de tráfico en Barcelona puede variar significativamente según múltiples factores. Como despacho con más de 30 años de experiencia y más de 18 millones de euros en indemnizaciones gestionadas, analizamos los elementos clave que determinan el importe final de tu compensación.

Gravedad y tipo de lesiones

El baremo médico-legal establece valores distintos para cada tipo de daño corporal. Fracturas con secuelas permanentes pueden superar los 50.000€, mientras que esguinces temporales suelen oscilar entre 1.500€ y 5.000€. Las lesiones cerebrales o medulares graves alcanzan indemnizaciones de hasta 300.000€.

Nuestros peritos médicos colaboradores analizan minuciosamente el alcance real de tus lesiones, evitando que las aseguradoras minimicen su gravedad. Secuelas como limitación de movilidad, dolor crónico o daños estéticos incrementan sustancialmente el valor final.

Días de curación e incapacidad temporal

Cada día de recuperación tiene un valor económico establecido por ley:

  • Los primeros 30 días se indemnizan con unos 30€ diarios
  • Del día 31 al 60, aproximadamente 50€ diarios
  • A partir del día 61, cerca de 75€ diarios

Una baja médica de 90 días por lesiones moderadas podría generar unos 4.500€ solo por este concepto. Nuestros abogados verifican que el tiempo de curación reconocido coincida con la evolución médica real documentada.

Pérdida de calidad de vida

Cuando las secuelas afectan permanentemente tu capacidad para realizar actividades cotidianas, se aplican complementos indemnizatorios:

  • Hasta 15.000€ por limitaciones para el autocuidado
  • Hasta 30.000€ cuando afectan a la vida familiar
  • Hasta 50.000€ si imposibilitan el desarrollo profesional

Estos importes se calculan mediante escalas objetivas que nuestros expertos conocen en profundidad.

Daños materiales y gastos derivados

La indemnización cubre todos los costes directos e indirectos:

  • Reparación del vehículo según presupuestos oficiales
  • Gastos médicos no cubiertos (rehabilitación privada, prótesis)
  • Transporte alternativo durante la reparación
  • Adaptaciones en el hogar para discapacidades temporales o permanentes

Nuestro equipo económico documenta meticulosamente cada euro gastado, incluyendo facturas, presupuestos y justificantes de pago.

Pérdidas económicas actuales y futuras

El cálculo incluye proyecciones a largo plazo:

  • Salarios no percibidos durante la baja
  • Reducción de capacidad de ingresos por secuelas
  • Necesidad de recolocación profesional
  • Asistencia médica o personal permanente

En casos de víctimas jóvenes con carreras profesionales prometedoras, este concepto puede superar los 200.000€.

Responsabilidad compartida

Si se determina que contribuiste parcialmente al accidente (ej: 20% de culpa), la indemnización se reduce proporcionalmente. Nuestros abogados luchan para minimizar este porcentaje mediante:

  • Reconstrucciones técnicas del accidente
  • Análisis de señalización y condiciones de la vía
  • Testigos presenciales cualificados

Actualización jurisprudencial

Los tribunales barceloneses aplican criterios específicos que conocemos en profundidad:

  • Tendencia a valorar especialmente el daño moral
  • Criterios para calcular pérdidas en profesiones liberales
  • Interpretación de informes periciales médicos

Un caso aparentemente similar puede variar en decenas de miles de euros según cómo se presenten las pruebas y argumentos legales.

La combinación de estos factores explica por qué nuestras indemnizaciones superan en un 300% las ofertas iniciales de las aseguradoras. Mientras que una compañía podría ofrecer 8.000€ por un accidente con lesiones moderadas, nuestro despacho ha logrado hasta 25.000€ en casos comparables mediante una valoración exhaustiva de todos los conceptos indemnizables.

La clave reside en no conformarse con cálculos superficiales y contar con especialistas que dominen tanto el baremo oficial como las particularidades de los tribunales de Barcelona. Solo así se garantiza recibir el 100% de lo que corresponde por ley.

Negligencia en Accidentes de Tráfico: ¿Cómo Demostrarla para una Reclamación Exitosa?

Demostrar la negligencia en un accidente de tráfico es fundamental para lograr una indemnización justa. Como despacho especializado con más de 30 años de experiencia en Barcelona, explicamos las estrategias clave para probar la responsabilidad del otro conductor y fortalecer tu reclamación.

Evidencias físicas y documentales

El lugar del accidente contiene pruebas cruciales que deben recogerse inmediatamente. Fotografías de los vehículos en su posición final, marcas de frenado en el asfalto y daños en los guardarraíles pueden revelar la velocidad y trayectoria de los coches. Las grabaciones de cámaras de seguridad cercanas suelen ser determinantes, aunque deben solicitarse rápidamente antes de que se borren.

El parte policial constituye otra pieza esencial. Los agentes suelen consignar observaciones profesionales sobre el estado de la calzada, condiciones meteorológicas y posibles infracciones de tráfico. Cuando existe un atestado, este documento tiene valor probatorio privilegiado en los tribunales.

Testigos presenciales cualificados

Las declaraciones de personas que presenciaron el accidente aportan perspectivas independientes. Conductores detenidos en semáforos cercanos, peatones o trabajadores de establecimientos colindantes pueden corroborar tu versión de los hechos. Es fundamental recabar sus datos completos (nombre, DNI, teléfono y dirección) en el mismo lugar del siniestro, ya que localizarlos después resulta complicado.

En casos complejos, nuestros abogados recurren a reconstrucciones periciales donde expertos en accidentología analizan las declaraciones de testigos junto con las pruebas físicas para crear una secuencia verosímil de los hechos.

Informes técnicos especializados

Los peritos de tráfico pueden determinar aspectos técnicos clave:

  • Velocidad exacta de los vehículos antes del impacto
  • Tiempo de reacción disponible
  • Estado mecánico de los coches (frenos, neumáticos)
  • Visibilidad en el momento del accidente

Estos informes, realizados por ingenieros independientes, son determinantes cuando se discute sobre posibles negligencias técnicas como mantenimiento deficiente del vehículo responsable.

Reglamentación de tráfico incumplida

La violación de normas específicas del Reglamento General de Circulación constituye negligencia per se. Algunas infracciones frecuentes que hemos documentado en nuestros casos incluyen:

  • Exceso de velocidad (comprobable mediante marcas de frenada o datos del tacógrafo)
  • No respetar señales de stop o semáforos
  • Adelantamientos antirreglamentarios
  • Distracciones con el móvil (demostrables mediante registros telefónicos)
  • Conducción bajo efectos del alcohol o drogas

Nuestro equipo analiza minuciosamente las circunstancias del accidente para identificar qué artículos del reglamento se vulneraron y cómo esto causó directamente el siniestro.

Historial del conductor responsable

En casos graves, investigamos posibles patrones de negligencia:

  • Multas anteriores por infracciones similares
  • Historial de siniestralidad con otras aseguradoras
  • Condiciones médicas no declaradas que afectan a la capacidad de conducción

Estos elementos pueden demostrar que el responsable actuó con imprudencia temeraria, lo que incrementa significativamente la cuantía indemnizatoria.

Contraste con la versión de la aseguradora

Las compañías aseguradoras suelen presentar su propia versión de los hechos para reducir su responsabilidad. Nuestros abogados especializados:

  • Analizan las inconsistencias en sus informes
  • Identifican omisiones deliberadas de pruebas
  • Confrontan sus conclusiones con peritos independientes
  • Revisan las cláusulas de la póliza para detectar posibles exclusiones fraudulentas

La combinación de estas estrategias ha permitido a nuestro despacho demostrar negligencia en el 92% de los casos gestionados, incluso cuando inicialmente parecía existir responsabilidad compartida. La clave reside en actuar rápidamente para preservar pruebas, contar con especialistas técnicos y aplicar nuestro conocimiento de la jurisprudencia local de Barcelona.

Cada elemento probatorio debe encajar como piezas de un rompecabezas jurídico, construyendo un relato coherente que demuestre sin lugar a dudas que el accidente fue consecuencia directa de acciones u omisiones negligentes por parte del otro conductor. Solo así se consiguen indemnizaciones completas que cubran todos los daños sufridos.

¿Necesitas un Abogado para Reclamar por un Accidente de Tráfico en Barcelona?

Cuando sufres un accidente de tráfico en Barcelona, enfrentas una disyuntiva crucial: gestionar la reclamación por tu cuenta o contar con un abogado especializado. La decisión marca la diferencia entre recibir una compensación simbólica u obtener lo que realmente mereces por ley.

Complejidad del proceso de reclamación

Las aseguradoras disponen de equipos legales que conocen todos los resortes para minimizar indemnizaciones. Sin representación experta, las víctimas suelen aceptar ofertas que cubren apenas el 30-40% del valor real de su caso. Un abogado especializado en accidentes de tráfico en Barcelona:

  • Interpreta correctamente el baremo de indemnizaciones
  • Detecta errores en los informes médicos de la aseguradora
  • Calcula conceptos indemnizables que pasan desapercibidos
  • Maneja los plazos procesales con precisión

Nuestro despacho ha documentado que las reclamaciones gestionadas por profesionales obtienen en promedio 3.5 veces más compensación que las gestionadas individualmente.

Ventajas competitivas de la representación legal

Contar con un abogado especializado proporciona beneficios estratégicos:

Valoración médica precisa: Trabajamos con peritos independientes que evalúan secuelas permanentes, pérdida de calidad de vida y necesidades futuras de rehabilitación, aspectos que las aseguradoras suelen omitir.

Negociación profesional: El 78% de nuestros casos se resuelven en fase extrajudicial porque conocemos los puntos débiles de cada compañía y cómo presionar para lograr acuerdos justos.

Defensa en juicio: Cuando la negociación falla, nuestro historial en los juzgados de Barcelona muestra un 92% de resoluciones favorables, gracias a la preparación meticulosa de cada prueba.

Ahorro económico: Operamos con honorarios por éxito («no win, no fee»), eliminando el riesgo financiero para el cliente. Solo cobramos si obtenemos tu indemnización.

Casos donde la representación legal es imprescindible

Determinadas situaciones requieren obligatoriamente asistencia letrada:

  • Accidentes con lesiones graves o secuelas permanentes
  • Siniestros con responsabilidad compartida disputada
  • Víctimas menores de edad o con discapacidad
  • Cuando la aseguradora deniega la cobertura
  • Accidentes con vehículos de empresa o flotas
  • Casos con posible responsabilidad penal

Riesgos de gestionarlo personalmente

Las víctimas que enfrentan solas el proceso cometen errores costosos:

  • Firmar documentos que limitan sus derechos futuros
  • Perder plazos clave para reclamar
  • Aceptar valoraciones médicas insuficientes
  • No reclamar conceptos indemnizables legítimos
  • Dañar su caso con declaraciones mal formuladas

Nuestro análisis de casos revela que el 68% de las reclamaciones autogestionadas terminan con indemnizaciones inferiores al 50% de lo establecido en baremos oficiales.

Coste-beneficio de la asesoría profesional

Invertir en un abogado especializado no es un gasto, sino una garantía:

  • Incremento promedio del 300% en la indemnización final
  • Proceso más rápido al evitar trámites burocráticos
  • Reducción del estrés al delegar en expertos
  • Protección contra prácticas abusivas de aseguradoras

En Barcelona, donde los tribunales aplican criterios específicos, contar con un profesional que conoce la jurisprudencia local marca la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu reclamación. La experiencia demuestra que el valor añadido de un abogado supera con creces cualquier coste inicial, especialmente cuando trabajamos con honorarios contingentes vinculados al resultado.

Cómo Reclamar a la Aseguradora Tras un Accidente de Tráfico en Barcelona

Gestionar una reclamación ante una aseguradora tras un accidente de tráfico en Barcelona requiere conocimiento específico de los procedimientos y estrategias efectivas. Con más de 30 años de experiencia y miles de casos resueltos, nuestro despacho revela el proceso profesional para maximizar tu indemnización.

Notificación inicial del siniestro

Comunica el accidente a tu compañía aseguradora dentro de las primeras 48 horas, incluso cuando no seas el responsable. Este plazo es crítico para:

  • Activar las coberturas de tu póliza
  • Preservar derechos ante posibles reclamaciones cruzadas
  • Evitar alegaciones de falta de notificación oportuna

Proporciona solo datos básicos (fecha, lugar y vehículos implicados) sin detalles sobre responsabilidades o lesiones. Las aseguradoras suelen utilizar estas primeras declaraciones para construir defensas prematuras.

Documentación requerida

Prepara meticulosamente estos documentos antes de cualquier contacto sustancial:

  • Atestado policial completo (no solo el parte amistoso)
  • Informes médicos oficiales con diagnóstico, tratamiento y pronóstico
  • Fotografías del accidente que muestren daños, posición de vehículos y condiciones de la vía
  • Facturas de gastos derivados (médicos, transporte alternativo, rehabilitación)
  • Justificantes de ingresos para calcular pérdidas salariales

Nuestro bufete digitaliza y organiza esta documentación en sistemas profesionales que facilitan su presentación y seguimiento.

Tácticas de negociación con la aseguradora

Las compañías emplean estrategias estandarizadas para reducir pagos:

Ofertas bajas iniciales:
Suelen representar solo el 30-50% del valor real del caso. Nuestro equipo las rechaza sistemáticamente, presentando contraofertas respaldadas por:

  • Baremo de tráfico actualizado
  • Jurisprudencia reciente de tribunales barceloneses
  • Informes periciales independientes

Retrasos calculados:
Ante dilaciones injustificadas, aplicamos presión legal mediante:

  • Requerimientos notariales con plazos perentorios
  • Comunicaciones oficiales a la Dirección General de Seguros
  • Amenaza credibe de demanda judicial

Exámenes médicos cuestionables:
Cuando la aseguradora propone sus propios médicos, acompañamos al cliente con peritos independientes que:

  • Documentan el examen completo
  • Graban la exploración cuando es legalmente posible
  • Refutan informes parcializados

Procedimiento paso a paso

  1. Reclamación extrajudicial formal
    Presentamos un escrito detallado con:
  • Relato cronológico de los hechos
  • Fundamentación jurídica de la responsabilidad
  • Cálculo económico completo de la indemnización
  • Plazo de 15 días para respuesta
  1. Fase de mediación
    El 65% de nuestros casos se resuelven aquí mediante:
  • Negociación directa con ajustadores senior
  • Uso de precedentes de casos similares
  • Concesiones estratégicas en conceptos no esenciales
  1. Demanda judicial
    Cuando persisten discrepancias sustanciales, iniciamos acciones legales en:
  • Juzgados de Primera Instancia de Barcelona
  • Juzgados de lo Mercantil para reclamaciones complejas
  • Vía penal cuando concurren delitos contra la seguridad vial

Errores frecuentes que debes evitar

  • Firmar acuerdos parciales que liberan a la aseguradora de futuras reclamaciones
  • Aceptar pagos a plazos sin garantías jurídicas
  • Permitir peritajes sin testigos profesionales
  • Ignorar cláusulas limitativas en las condiciones generales de la póliza

Ventajas de la representación profesional

Nuestros clientes obtienen en promedio:
✔ Indemnizaciones un 320% superiores a las ofertas iniciales
✔ Resolución un 40% más rápida que las gestiones individuales
✔ Cobertura del 100% de conceptos indemnizables
✔ Protección contra prácticas abusivas documentadas en el 89% de los casos

El proceso de reclamación a una aseguradora en Barcelona es una batalla legal donde el conocimiento experto marca la diferencia entre el éxito y la frustración. Cada paso, desde la primera notificación hasta la ejecución del pago, requiere precisión técnica y estrategia adaptada a las particularidades de los tribunales locales.

Conclusión: Tu Guía Completa para Reclamar tras un Accidente de Tráfico en Barcelona

A lo largo de este artículo hemos analizado los aspectos fundamentales para gestionar con éxito una reclamación por accidente de tráfico en Barcelona:

  1. Plazos y requisitos para ejercer tu derecho a indemnización
  2. Proceso legal completo desde la documentación inicial hasta la negociación
  3. Factores clave que determinan el valor económico de tu caso
  4. Estrategias probadas para demostrar negligencia del otro conductor
  5. Ventajas decisivas de contar con representación legal especializada
  6. Tácticas efectivas para enfrentarte a las aseguradoras

Los datos son claros: las víctimas representadas por abogados expertos obtienen indemnizaciones 3 veces superiores y resuelven sus casos un 40% más rápido. Las aseguradoras aprovechan cualquier error para reducir compensaciones, mientras que nuestro despacho conoce cada estrategia para contrarrestarlas.

No dejes tu indemnización al azar:
Consulta gratis con nuestros abogados especializados en accidentes de tráfico en Barcelona. Con más de 2.800 casos ganados y +18 millones en indemnizaciones gestionadas, te garantizamos la máxima compensación posible sin costes anticipados.

Tu recuperación económica y física merece la mejor defensa legal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consigue resultados

Para tu tranquilidad, primera consulta gratuita

Primera Consulta Gratuita

Consúltanos sin compromiso

Estamos a tu disposición
La primera consulta es gratuita

            
Whatsapp