Plazos para reclamar tras un accidente de coche en Barcelona: guía legal 2025

Tiempo de lectura: 3 minutos

Conocer los plazos para reclamar una indemnización después de un accidente de coche en Barcelona es clave para proteger tus derechos. Una reclamación presentada fuera de tiempo puede suponer la pérdida total de la indemnización, incluso si las pruebas son claras o las lesiones graves.

Por eso, si has sufrido un accidente en Barcelona, es fundamental actuar con rapidez y contar con la información legal adecuada.

Plazo general para reclamar en accidentes de coche en Barcelona

El plazo de prescripción para reclamar daños derivados de un accidente de coche en Barcelona es, en la mayoría de los casos, de un año.

Así lo establece el artículo 1968.2 del Código Civil, aplicable tanto a la reclamación contra el conductor responsable como a la acción directa contra su aseguradora.

Este plazo se aplica tanto a daños personales como a daños materiales, y no existe una norma especial que lo modifique en la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor (LRCSCVM).

¿Cuándo empieza a contar el plazo?

El cómputo del plazo se basa en la doctrina de la actio nata, lo que significa que empieza cuando el perjudicado conoce:

  1. Que se ha producido un daño.
  2. Quién lo ha causado.
  3. El alcance real de ese daño.
  • En lesiones corporales, el plazo se cuenta desde la estabilización de las secuelas, no desde el día del accidente si el tratamiento médico continúa.
  • En daños materiales, el plazo empieza desde el día del siniestro.
  • En caso de fallecimiento, el plazo comienza en la fecha del accidente.

Ejemplo práctico: Si sufres un latigazo cervical y terminas la rehabilitación el 15 de septiembre, el plazo de un año comienza a contar desde ese día.

Cómo interrumpir la prescripción

El plazo de un año puede interrumpirse y volver a empezar desde cero en tres casos:

  1. Reclamación extrajudicial fehaciente al responsable o a la aseguradora (por burofax, email certificado o cualquier medio que garantice la entrega). No es necesario indicar la cuantía de la indemnización.
  2. Presentación de una demanda judicial, ya sea civil o penal.
  3. Reconocimiento expreso de la deuda por parte del responsable.

En caso de responsabilidad solidaria entre aseguradora y asegurado, la interrupción frente a uno afecta al otro. Pero si hay varios responsables sin solidaridad, la interrupción no se extiende.

Consecuencias de reclamar fuera de plazo

Si dejas pasar más de un año sin interrumpir el plazo, la acción prescribe y pierdes el derecho a cualquier indemnización.

La jurisprudencia suele ser estricta: aunque intentes demostrar tu intención de reclamar, si no hay prueba válida de interrupción, no podrás cobrar.

Plazos especiales y casos particulares

Existen situaciones en las que el cómputo del plazo puede variar:

  • Procedimiento penal: el plazo de un año empieza desde la notificación del archivo de la causa o desde la sentencia firme.
  • Accidentes con fuga o vehículo sin seguro: el Consorcio de Compensación de Seguros paga la indemnización, pero el plazo se cuenta igual que en el régimen general.
  • Accidentes laborales con vehículo: puede haber responsabilidad laboral y civil a la vez, pero el plazo de un año sigue siendo aplicable desde la estabilización de las lesiones.
  • Accidentes con solo daños materiales: el plazo comienza el mismo día del siniestro.
  • Conductor extranjero: el juez puede imponer medidas cautelares, pero el plazo no cambia.

Jurisprudencia relevante

La jurisprudencia española ha precisado el cómputo de los plazos:

  • AP Baleares (28-2-2001): el plazo no empieza en el alta médica si existen secuelas, sino cuando se conoce su alcance definitivo.
  • Tribunal Supremo (2-11-2005): la reclamación extrajudicial interrumpe la prescripción aunque no tenga forma específica.
  • TS (12-7-1991): la prescripción debe interpretarse de forma restrictiva para evitar injusticias.
  • TS (11-4-2002): en procedimientos penales, el plazo empieza desde la notificación del archivo.

Preguntas frecuentes

¿El plazo cambia si el responsable es desconocido?
No. Aunque intervenga el Consorcio, es recomendable reclamar cuanto antes para evitar problemas probatorios.

¿Puedo reclamar después de un año si la aseguradora no contestó?
Sí, siempre que la reclamación extrajudicial interrumpiera el plazo y no hayas recibido respuesta.

¿Es necesario incluir todos los daños en la primera reclamación?
No. Puedes reclamar los daños conocidos y reservarte el derecho de ampliarlos si aparecen nuevos.

Conclusión

Reclamar a tiempo tras un accidente de coche en Barcelona es imprescindible para no perder tu derecho a indemnización.

Actuar rápido, interrumpir la prescripción de manera correcta y contar con un abogado especializado en accidentes de tráfico en Barcelona asegura que tu reclamación llegue a buen puerto.

Si has sufrido un accidente de coche, contacta con nuestro equipo de abogados expertos en Barcelona para que revisemos tu caso y evitemos que el plazo legal juegue en tu contra.

Enlaces internos sugeridos

Enlaces externos sugeridos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consigue resultados

Para tu tranquilidad, primera consulta gratuita

Primera Consulta Gratuita

Consúltanos sin compromiso

Estamos a tu disposición
La primera consulta es gratuita

            
Whatsapp