Abogado Negligencia Médica en Santpedor

¿Qué es una negligencia médica en Santpedor?

Una negligencia médica en Santpedor se produce cuando un profesional sanitario, ya sea médico, enfermero o personal técnico, comete un error o actuación inadecuada durante la atención médica, que causa un daño al paciente.

Algunos ejemplos comunes de mala praxis incluyen:

Contar con un abogado especialista en negligencias médicas en Santpedor es esencial para iniciar el proceso de reclamación y obtener la indemnización que corresponde.


Solicitar Consulta Gratuita

Derechos del paciente ante una negligencia médica

El sistema legal reconoce una serie de derechos fundamentales para los pacientes que hayan sido víctimas de mala praxis en Santpedor:


Solicitar Consulta Gratuita

Indemnizaciones posibles

Las víctimas de negligencia médica en Santpedor pueden reclamar diversas compensaciones económicas:


Solicitar Consulta Gratuita

Pasos para reclamar una negligencia médica

  1. Recopilar toda la documentación médica (informes, recetas, partes de alta, etc.).
  2. Solicitar el historial clínico completo del centro sanitario.
  3. Valorar los daños con un perito médico.
  4. Contactar con un abogado especializado en negligencia médica.
  5. Iniciar reclamación administrativa o judicial según proceda (sanidad pública o privada).

Solicitar Consulta Gratuita

Errores comunes al reclamar


Solicitar Consulta Gratuita

Preguntas Frecuentes

¿Qué se considera una negligencia médica?

Es toda actuación, omisión o error por parte de un profesional de la salud que causa un daño al paciente por no cumplir los estándares médicos aceptables.

¿Cómo puedo saber si sufrí una negligencia?

Es necesario evaluar si el daño fue causado por una actuación inadecuada. Un abogado y un perito médico pueden ayudarte a determinarlo.

¿Cuál es el plazo para reclamar una negligencia médica?

En general, el plazo es de un año desde que se conocieron las secuelas o se emitió el alta médica, aunque puede variar si es sanidad pública o privada.

¿Puedo reclamar si la negligencia ocurrió en un hospital público?

Sí. En ese caso, la reclamación se tramita por vía administrativa contra la administración sanitaria correspondiente.

¿Cuánto cuesta iniciar una reclamación?

La primera consulta con nosotros es gratuita. Posteriormente, los costes dependen del caso, aunque trabajamos con honorarios a éxito en muchos supuestos.

¿Qué documentación necesito para reclamar?

Historial clínico, informes médicos, pruebas diagnósticas, justificantes de gastos, y cualquier otro documento que respalde el daño sufrido.

¿Es necesario ir a juicio?

No siempre. Muchas veces se puede alcanzar un acuerdo extrajudicial. Pero si no es posible, se acudirá a los tribunales con la reclamación pertinente.

¿Qué es un peritaje médico y por qué es importante?

Es un informe técnico emitido por un médico experto que analiza si hubo mala praxis. Es clave para probar la negligencia en juicio.

¿Puedo reclamar en nombre de un familiar fallecido?

Sí, los familiares directos pueden reclamar una indemnización por fallecimiento causado por negligencia médica.

¿Qué ocurre si el error no causó un daño grave?

Solo se puede reclamar si hay un daño físico o psicológico significativo. Errores sin consecuencias no suelen generar derecho a indemnización.

Contáctanos

Si tú o un familiar habéis sido víctimas de una negligencia médica en Santpedor, es fundamental actuar con rapidez. Nuestros abogados especializados están listos para ayudarte.

Ofrecemos una primera consulta gratuita para valorar tu caso y explicarte cómo reclamar tu indemnización.


Solicitar Consulta Gratuita

Consúltanos sin compromiso

Estamos a tu disposición
La primera consulta es gratuita