Abogado Negligencia Médica en Sant Quintí de Mediona

¿Qué es una negligencia médica en Sant Quintí de Mediona?

Una negligencia médica ocurre cuando un profesional sanitario no actúa conforme a los estándares aceptados por la comunidad médica, causando daño al paciente. En Sant Quintí de Mediona, como en el resto de España, este tipo de casos pueden ser objeto de reclamación legal si se demuestra una mala praxis.


Solicitar Consulta Gratuita

Derechos del paciente tras una negligencia médica

Ante una negligencia médica en Sant Quintí de Mediona, el paciente tiene una serie de derechos fundamentales recogidos en la legislación sanitaria española:


Solicitar Consulta Gratuita

Indemnizaciones posibles

Las indemnizaciones por negligencia médica pueden cubrir diversas áreas en función del perjuicio sufrido:

La cuantía dependerá del grado de afectación y de los informes médicos y periciales.


Solicitar Consulta Gratuita

Pasos para reclamar por negligencia médica

  1. Recopila toda la documentación médica relacionada con el caso.
  2. Solicita un informe pericial médico que avale la existencia de mala praxis.
  3. Contacta con un abogado especializado en negligencias médicas.
  4. Inicia la reclamación por vía administrativa, civil o penal según proceda.
  5. Defiende tu caso con respaldo legal hasta obtener la compensación adecuada.

Solicitar Consulta Gratuita

Errores comunes en una reclamación

Evitar estos errores es fundamental para asegurar el éxito de la reclamación.


Solicitar Consulta Gratuita

Preguntas Frecuentes

¿Qué se considera negligencia médica?

Se considera negligencia médica cualquier actuación u omisión por parte de un profesional sanitario que, alejándose de los estándares médicos aceptables, cause daño al paciente.

¿Qué debo hacer si creo haber sido víctima de una negligencia médica?

Debes recopilar toda la documentación médica, solicitar tu historia clínica completa y contactar con un abogado especializado en negligencias médicas.

¿Cuál es el plazo para reclamar por negligencia médica?

El plazo general es de un año desde que el paciente tiene conocimiento del daño y su alcance. Este plazo se puede interrumpir con una reclamación previa.

¿Es necesario un informe pericial?

Sí. Es imprescindible para acreditar el error médico y establecer la relación entre la actuación médica y el daño sufrido.

¿Puedo reclamar aunque haya firmado un consentimiento informado?

Sí, ya que el consentimiento no exime de responsabilidad si hubo mala praxis o error evitable por parte del profesional.

¿Se puede reclamar a un centro público y a uno privado?

Sí. Las vías jurídicas pueden variar, pero tanto centros públicos como privados son responsables de los actos de sus profesionales.

¿Qué tipo de daños se pueden reclamar?

Puedes reclamar daños físicos, psicológicos, morales, económicos, e incluso daños a familiares en caso de fallecimiento.

¿Cuál es la diferencia entre vía civil, penal y administrativa?

La vía civil busca compensación económica, la penal castiga al responsable, y la administrativa responsabiliza a la Administración si el centro es público.

¿Cuánto cuesta un proceso por negligencia médica?

Dependiendo del caso, se puede trabajar bajo honorarios fijos, porcentaje de indemnización o por fases. Muchos abogados ofrecen consulta gratuita inicial.

¿Qué posibilidades tengo de ganar un caso de negligencia médica?

Con un buen informe pericial y asesoría especializada, las posibilidades aumentan significativamente, especialmente si hay pruebas claras de mala praxis.

Contáctanos

¿Has sufrido una negligencia médica en Sant Quintí de Mediona? Nuestro equipo de abogados expertos en derecho sanitario está listo para ayudarte a reclamar la indemnización que mereces.

Consulta gratuita, trato cercano y total confidencialidad.


Solicitar Consulta Gratuita

Consúltanos sin compromiso

Estamos a tu disposición
La primera consulta es gratuita